Rodríguez Cerón, LorenaHerrera Guzmán, María Camila2024-11-072024-11-072014Herrera Guzmán, María C. (2014). Representaciones e imaginarios de género de los y las docentes de nivel preescolar de las instituciones educativas del municipio de Villavicencio [Trabajo de grado, Universidad de los Llano]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4733Incluye graficas, figuras y anexos.El presente ejercicio de investigación se desarrolló en el marco de la propuesta “RELACIONES DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO” liderado por el grupo de estudio e investigación Género y Educación de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad de los Llanos. Ejecutó el subtema: “Representaciones e imaginarios de género de los y las docentes de nivel preescolar de las instituciones educativas del municipio de Villavicencio”. Metodológicamente se basó en el enfoque cualitativo, con perspectiva etnográfica y retomó el modelo socio-crítico de la investigación educativa. Para orientar el carácter epistémico del ejercicio se retomó a la educación como el acontecimiento social encargado de legitimar o transformar la cultura vigente y que puede brindar a niños y niñas, formas de socialización que propendan por la equidad de género y supere la desigualdad social que se presenta entre hombres y mujeres. La escuela es el epicentro básico de socialización que complementa el escenario familiar, ésta debe garantizar a la infancia el derecho a la construcción de su propia identidad de género, por tal razón como resultado del ejercicio investigativo se generó una cartilla coeducativa para que los y las profesionales de la educación se concienticen de sus obligaciones educacionales sobre la inclusión sociocultural. En este orden de ideas, el presente ejercicio se diseñó para identificar a los y las docentes como actores importantes de la vida escolar que inciden en la construcción de la subjetividad femenina y masculina, resaltando que sus imaginarios y representaciones pueden conducir a la exclusión o inclusión en referencia al género.1. Marco referencial. -- 1.1. Género y educación. -- 1.2. Educación preescolar. -- 1.3. Dispositivos pedagógicos de género. -- 1.4. Formación docente en género. -- 1.5. Identidad de género. -- 1.6. Representaciones sociales en género. -- 1.7. Imaginario social en género. -- 1.8. Marcos institucionales. -- 1.8.1. Contexto institución educativa san francisco de asís. -- 1.8.2. Contexto institución educativa Alberto lleras Camargo. -- 1.8.3. Contexto institución educativa manuela Beltrán. -- 1.8.4. Contexto institución educativa Guillermo niño medina. -- 1.8.5. Contexto institución educativa Germán Arciniegas. -- 1.8.6. Contexto institución educativa departamental catumare. -- 1.8.7. Contexto institución educativa liceo general serviez. -- 1.8.8. Contexto institución educativa francisco Arango. -- 1.8.9. Contexto instituto nacional francisco José de caldas. -- 1.8.10. Contexto institución educativa Abraham Lincoln. -- 1.8.11. Contexto institución educativa inem Luis López de mesa. -- 1.8.12. Contexto institución educativa miguel ángel Martin. -- 1.8.13. Contexto institución educativa John f. Kennedy. -- 1.8.14. Contexto institución educativa departamental la esperanza. -- 1.8.15. Contexto institución educativa juan pablo ii. -- 1.8.16. Contexto escuela normal superior de Villavicencio. -- 2. Materiales y métodos. -- 3. Resultados. -- 4. Análisis de resultados. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Cibergrafía. --Anexos. -- Resumen analítico de educación.97 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad de los Llanos, 2014Representaciones e imaginarios de género de los y las docentes de nivel preescolar de las instituciones educativas del municipio de VillavicencioTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessIdentidad de géneroIdentidad de género en la educaciónExpresión de géneroIdentidad personalIdentidad sexual en la educaciónRepresentaciones e imaginarios de géneroRol docenteIdentidad de géneroUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2