Harold, Bastidas LópezÁlvarez Socha, ÁlvaroRodríguez Pérez, Ángel HoracioOrtiz Bohórquez, Camilo Alberto2023-06-152023-06-152015Rodríguez Pérez, Ángel H. y Ortiz Bohórquez, Camilo A. (2015). Efecto de aplicaciones de fuentes de silicio sobre incidencia de enfermedades y componentes de rendimiento de las variedades Fedearroz 174 y Victoria 10 – 39 [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2891Incluye figuras, tablas y anexosEl arroz es uno de los principales productos que hacen parte de la alimentación de las personas en diferentes regiones del país, donde este es sembrado pese a las grandes problemáticas que han presentado durante los últimos años , cada vez menos personas se arriesgan a sembrar por las inestables condiciones del precio y manejo del cultivo, la siembra de este cultivo en los llanos orientales tiende hacer muy tradicionalista en el manejo de nutrición, plagas y enfermedades de las cuales estas presentan problemáticas serias en la economía para quienes siembranRice is one of the main products that are part of the diet of people in different regions of the country where this is planted despite the great problems that have arisen over recent years, fewer and fewer people risk by planting unstable price conditions and crop management, the planting of this crop in the eastern plains tend to do very traditional in the management of nutrition, pests and diseases which these have serious problems in the economy to those who sow.Resumen. -- Abstract. -- 1. Introducción. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- 3.1 Objetivo general. -- 3.2 objetivos específicos. -- 4. Marco teórico. -- 4.1 Origen y distribución del arroz. -- 4.2 Taxonomía. -- 4.3 Morfología de la planta de arroz. -- 4.3.1 Morfología general. -- 4.4 Órganos vegetativos. -- 4.4.1Raíz. -- 4.4.2 Tallo. -- 4.4.3 Hoja. -- 4.5 Órganos reproductores. -- 4.5.1 Panícula. -- 4.5.2 Raquis. -- 4.5.3 Espiguilla. -- 4.5.4 La flor. -- 4.5.5 La semilla. -- 4.6 Fases de desarrollo. -- 4.6.1 Polinización y fecundación. -- 4.6.2 Fases fisiológicas del proceso de crecimiento. -- 4.7 Caracteres de rendimiento y productividad. -- 4.7.1 Altura de la planta. -- 4.7.2 Producción de materia seca. -- 4.7.3 Rendimiento. -- 4.8 Requerimientos minerales. -- 4.9 Características de los suelos. -- 5. Preparación del suelo. -- 5.1 Densidad de siembra. -- 5.2 Silicio. -- 5.2.1 Absorción de silicio. -- 5.2.2 Incremento de la disponibilidad de sílice. -- 5.3 Principales enfermedades del cultivo de arroz. -- 5.3.1 añublo del arroz ( Pyricularia grisae ). -- 5.3.1.1 sintomatología. -- 5.3.1.2 agente causante. -- 5.3.1.3 manejo. -- 5.3.2 Añublo de la vaina ( Rhizoctonia solani ). -- 5.3.2.1 sintomatología. -- 5.3.2.2 agente causal. -- 5.3.2.3 manejo. -- 5.3.3 escaldado de la hoja. -- 5.3.3.1 sintomatología. -- 5.3.3.2 epidemiologia. -- 5.3.4 Helmintosporiosis. -- 3.4.1 sintomatología. -- 6. Características de Fedearroz 174. -- 6.1 Características de victoria 10 – 39. -- 7. Materiales y métodos. -- 7.1.1 localización del ensayo. -- 7.1.2 preparación del suelo. -- 7.1.3 siembra. -- 7.1.4 manejo del cultivo. -- 7.1.5 insumos. -- 7.2 Métodos. -- 7.2.1 variable. -- 7.2.1.1 variables dependientes. -- 7.2.1.2 variables independientes. -- 7.2.1.3 variables intervinientes. -- 7.2.1.4 datos a tomar. -- 7.2.1.5 época de aplicación. -- 8. Diseño experimental. -- 9. Análisis estadístico. -- 10. Resultados y discusión. -- 11. Conclusiones. -- 12. Recomendaciones. -- Referencias bibliográficas. -- Anexos.93 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2015Efecto de aplicaciones de fuentes de silicio sobre incidencia de enfermedades y componentes de rendimiento de las variedades Fedearroz 174 y Victoria 10 - 39Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessEcología agrícolaCultivos alimenticiosProductos de arrozCascarilla de arrozArrozNutriciónSilicioPlagas y enfermedadesControl fitosanitarioUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2