Plazas Borrero, Camilo HernandoPacheco Pérez, Camilo ErnestoSierra Blanco, Nicolas2025-05-122025-05-122022Sierra Blanco, Nicolas. (2022). Diseño fotométrico de un sistema silvopastoril como opción sostenible en ganadería bovina en el centro de prácticas la vitrina [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/5074Incluye tablas, imagenes e ilustraciones.Un sistema Silvopastoril integra en el mismo espacio especies de: gramíneas, leguminosa, arbórea, animal; permitiendo así el uso sostenible de los recursos naturales. La ganadería es una actividad económica importante en el PIB nacional, la cual ocupa 37'185.336 has, las cuales tienden a seguir aumentando. La mayor parte de esta producción ganadera es manejada en un 70% bajo sistemas de producción extensivos, con una capacidad de carga promedia de 0.9 animales por hectárea. Estos sistemas extensivos están caracterizados por una baja eficiencia en el uso del suelo, sumado a un gran deterioro ambiental. Los sistemas silvopastoriles son una alternativa, para una producción sostenible y amigable con el medio ambiente, pues nos permite mejorar la calidad del forraje, de la pastura asociada, conservando altos valores de proteína en verano, comparado con el forraje del pasto en sistemas de monocultivo con total exposición al sol. El presente documento tiene como propósito presentar la planeación de un sistema silvopastoril con la herramienta de drone, para la elaboración de diseños fotométricos, y con la implementación de especies arbóreas de Yopo (Anadenanthera peregrina) y Gualanday (Jacaranda mimosifolia).1. Introducción. -- 1.1. Reseña histórica. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- 3.1. General. -- 3.2. Especificos. -- 4. Marco teórico. -- 5. Metodologia. -- 6. Resultados. -- 6.1. Área de producción y nutrición en un sistema de ganadería bovina. -- 6.1.1. Inventario de animales. -- 6.1.2. Invetario de potreros disponibles. -- 6.1.3. Estudios bromatologicos realizados con drone y software ganadero. -- 6.1.3.1. Resultados iniciales de ensayobromatologico 1 y ensayo bromatologico 2. -- 6.2. Modelo tridimensional de la finca centro de prácticas la vitrina. -- 6.2.1. Creación de mapas cartográficos. -- 6.2.2. Evaluación de las diferentes zonas de inundación y encharcamientos, topografia del centro de paracticas la vitrina. -- 6.3. Plan para el mejoramiento de praderas, suelos, y pastos, bajo la implementación de modelos de sistemas silvopastoriles. -- 6.3.1. Estudios y análisis químico y físico de suelos. -- 6.3.2. Planeamiento de un equipo de cerca eléctrica y división de potreros para manejo multirotacional con un sistema silvopastoril. -- 6.3.3. Realización de ahoyados y adecuación del suelo para la siembra de arboles del area perimetral. -- 7. Conclusiones y recomendaciones. -- 8. Apreciación personal de la experiencia. -- 9. Bibliografìa53 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados-Universidad de los Llanos, 2022Diseño fotométrico de un sistema silvopastoril como opción sostenible en ganadería bovina en el centro de prácticas la vitrinaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessBovinosGanado vacunoSector pecuarioSistema silvopastorilUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2