Fajardo Cortés, Rosa EmiliaAguilera Pardo, Angie MichellCastiblanco Domínguez, Dalgy Tatiana2023-11-092023-11-092019Aguilera Pardo, Angie M. y Castiblanco Domínguez, Dalgy T. (2019). La gestión financiera y el acceso a financiamiento de las pymes comerciales de Villavicencio [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3141Incluye tablas y figuras.Las pymes generalmente desconocen los beneficios que pueden obtener al tener un adecuado manejo de su financiación dichas ventajas abarcas desde menos imposibilidades a la hora de adquirir créditos bancarios, hasta tasas de interés más bajas, además según lo aportado por Lopera J, Velez V, Ocampo L (2014) “El estado pone a disposición de las mipymes diferentes fuentes de financiación, a bajo costo y respaldado por el fondo nacional de garantías”. (p.5) Del mismo modo el hecho de que las empresas posean un buen nivel y distribución de su endeudamiento, les permite mayor accesibilidad a la financiación externa, debido a que las entidades bancarias exigirán menos garantías a la hora de aprobarles recursos para el desarrollo de su actividad económica. El presente año vino con retos para las pymes, entre los cuales, se puede destacar, la proyección del comportamiento de las variables macroeconómicas Banrep (2015) y la reforma tributaria. Por otra parte, en el contexto de globalización en el que están inmersas las pymes, la financiación juega un papel decisorio en el desarrollo productivo y por ende en su estructura organizativa, ya que es necesario estar invirtiendo constantemente, por lo tanto deben obtener los recursos para tal inversión, por lo cual la gestión financiera juega un papel importante en la toma de decisiones acertadas de finanzas corporativas, que se lograrán si acceden a herramientas competitivas implícitas en la cultura financiera empresarial.Información general del proyecto. -- Descripción del proyecto. -- Planteamiento del problema. -- Justificación. -- Marco referencial. -- Marco legal. -- Marco teórico. -- Gestión financiera. -- Indicadores financieros. -- Indicadores de endeudamiento. -- Indicadores de apalancamiento. -- Indicadores de liquidez. -- Indicadores de rentabilidad. -- Finanzas corporativas. -- Decisiones de financiamiento. -- Teorías de financiamiento. -- Estado del arte. -- Investigaciones previas. – Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Metodología propuesta. -- Fuentes y técnicas de obtención de información. -- Fuentes primarias. -- Fuentes segundarias. -- Población y muestra. -- Recolección de la información. -- Resultados de la investigación. -- Fuentes de financiación utilizadas por las pymes comerciales de Villavicencio. -- Impacto del Endeudamiento de las pymes comerciales visto desde sus indicadores financieros. -- Estrategias para la óptima toma de decisiones de financiación en las pymes comerciales de Villavicencio. -- Conclusiones y recomendaciones. -- Referencias.44 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2019La gestión financiera y el acceso a financiamiento de las pymes comerciales de VillavicencioTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessGestión financieraNormas contablesIndustria de planificación financieraMercado financieroAdministración financieraUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2