Maigua Hurtado, Gladys JudithSáenz Rodríguez, Ana María2024-11-182024-11-182015Sáenz Rodríguez, Ana M. (2015). Empoderamiento del pedagogo infantil frente a su rol profesional y su compromiso social en el Municipio de Restrepo, Meta [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4847Incluye tablas, anexos y graficas.El presente informe es el resultado de un proyecto de investigación, que busca dar respuestas a las observaciones realizadas durante las prácticas formativas de diferentes semestres desde el Programa De Licenciatura En Pedagogía Infantil De La Universidad De Los Llanos, donde se observó las falencias desde el que hacer del docente de preescolar en su labor diaria, es por esto que para llevar a cabo esta investigación se conformó el grupo de estudio AMOS y posteriormente el proyecto de investigación EMPODERAMIENTO DEL PEDAGOGO INFANTIL FRENTE A SU ROL PROFESIONAL Y SU COMPROMISO SOCIAL donde se aprobó la vinculación de Estudiantes Participantes en Investigación (EPI). Desde este interés de los docentes y estudiantes que se hizo necesario revisar el empoderamiento de los docentes de preescolar frente a su rol pues al no tener claro su accionar es difícil desenvolverse en su entorno social y cultural, por tal este proyecto fue desarrollado en el municipio de Restrepo Departamento del meta con el apoyo de la secretaria Departamental quien autorizo los encuentros con las docentes, donde se observó la gran problemática que enfrenta el maestro de preescolar frente a su quehacer pedagógico ya que existe una gran brecha pues aun conociendo las bases teóricas siguen desarrollando ejercicios y metodologías tradicionales que nos permitieron acercarnos al tema de investigación teniendo como referencia diversos puntos de vista de autores en relación a la temática, donde cada una de las siete docentes de preescolar de las instituciones Educativas Emiliano Restrepo Y Francisco Torres León - Pte. Amarillo fueron sujetos y objeto de este proceso formativo frente al compromiso y rol social.Introducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1. Marco conceptual. -- 2. Materiales y métodos. -- 3. Resultados. -- 3.1. Análisis de resultados. -- 4. Conclusiones. -- 5. Recomendaciones. -- 6. Bibliografía. – Anexos. -- Resumen analítico “rae”.87 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados – Universidad de los Llanos, 2015Empoderamiento del pedagogo infantil frente a su rol profesional y su compromiso social en el Municipio de Restrepo, MetaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessPedagogíaPersonal docenteEducaciónPedagogo infantilEmpoderamientoContextualizaciónResponsabilidad socialUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2