Hernández Martínez, María CristinaBernal Franco, Paula Lizeth2024-05-082024-05-082022Bernal Franco, P. (2022). Estudio retrospectivo de la estomatitis vesicular bovina en los Llanos Orientales [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3357Incluye tablas, graficas e imágenes.En el 2019, Colombia fue reconocida como país libre de fiebre aftosa con vacunación; sin embargo, en los últimos diez años se han reportado numerosos casos de enfermedades vesiculares en diferentes especies animales de interés comercial, siendo mayor su presentación en los bovinos. La similitud de esta enfermedad con la estomatitis vesicular, hace de gran interés, el lograr la correcta identificación clínica y diagnóstica, con el fin de implementar acciones de prevención, mitigación y control sanitario en el país. Con los datos reportados por el ICA, se diseñaron los canales endémicos de la estomatitis vesicular serotipo New Jersey en los departamentos de Meta y Casanare entre los años 2012-2019 y de Arauca entre 2012 y 2017. En Casanare se presentaron 18 focos, de los cuales el 61% fueron en 2014, con doce municipios afectados, siendo los de mayor reporte Támara, Yopal y Trinidad, presentándose en el año control (2019) un brote epidémico en el mes de febrero. En el departamento del Meta se presentaron siete focos, con mayor número de casos en el 2012, con siete municipios involucrados y en el año control un brote epidémico en el mes de abril. En Arauca se reportaron 25 focos, con el 48% de casos en el 2016, siendo Saravena, Tame y Fortul los municipios de mayor afectación, en el año control (2017) se registró un foco epidémico en el mes de septiembre. Los municipios de los tres departamentos en los cuales se registraron focos de estomatitis coinciden en las condiciones fisiográficas y climáticas propias de la cercanía con el piedemonte llanero. El mayor número de bovinos afectados en Arauca y Meta fueron hembras entre 2 a 3 años y mayores de tres años; mientras que, en Casanare hubo un número considerable de machos entre 2 a 3 años infectados. El factor climático más importante de la epidemiología de la estomatitis vesicular es la precipitación, relacionada con el período de transición del invierno al verano, especialmente con bajos niveles de pluviosidad en las zonas endémicas de la enfermedad. Para los tres departamentos el primer trimestre fue el de mayor presentación de focos de estomatitis. En el acumulado, se presentaron focos en los tres departamentos al mismo tiempo, en los meses de febrero y diciembre. Esta enfermedad es de reporte obligatorio, sin que se haya establecido el control oficial por vacunación generalizada en zonas endémicas del país.In 2019, Colombia was recognized as a country free of foot and mouth disease with vaccination; However, in the last ten years, numerous cases of vesicular diseases have been reported in different animal species of commercial interest, with their presentation being greater in cattle. The similarity of this disease with vesicular stomatitis makes it of great interest to achieve correct clinical and diagnostic identification, in order to implement preventive actions. prevention, mitigation and health control in the country. With the data reported by the ICA, the endemic channels of vesicular stomatitis serotype New Jersey were designed in the departments of Meta and Casanare between the years 2012-2019 and Arauca between 2012 and 2017. In Casanare, 18 foci occurred, of which of which 61% were in 2014, with twelve municipalities affected, with the highest reports being Támara, Yopal and Trinidad, with an epidemic outbreak occurring in the month of February in the control year (2019). In the department of Meta there were seven outbreaks, with the highest number of cases in 2012, with seven municipalities involved and in the year an epidemic outbreak was controlled in the month of April. In Arauca, 25 outbreaks were reported, with 48% of cases in 2016, with Saravena, Tame and Fortul being the municipalities most affected. In the control year (2017) an epidemic outbreak was recorded in the month of September. The municipalities of the three departments in which stomatitis outbreaks were recorded coincide in the conditions physiographic and climatic characteristics typical of the proximity to the plains foothills. The largest number of affected cattle in Arauca and Meta were females between 2 to 3 years old and over three years old; while, in Casanare there was a considerable number of males between 2 to 3 years old infected. The most important climatic factor in the epidemiology of vesicular stomatitis is precipitation, related to the transition period from winter to summer, especially with low levels of rainfall in areas endemic to the disease. For the three departments, the first quarter was the one with the highest number of stomatitis foci. In the accumulated, outbreaks occurred in the three departments at the same time, in the months of February and December. This disease is mandatory to report, without official control by widespread vaccination in endemic areas of the country having been established.Resumen. -- Abstract. -- Introducción. -- Objetivos . -- Objetivo General. -- Objetivos Específicos. -- Revisión Bibliográfica. -- Historia De La Estomatitis Vesicular. -- Estomatitis Vesicular . -- Etiología De La Estomatitis Vesicular. -- Transmisión. -- Signos Clínicos. -- Diagnóstico. -- Prevención. -- Importancia Sanitaria Y Económica. -- Departamentos De Estudio. -- Departamento de Casanare. -- Departamento del Meta. -- Departamento de Arauca. -- Canales Endémicos. -- Metodología. -- Área De Estudio. -- Tipo De Estudio. -- Base De Datos. -- Elaboración De Los Canales Endémicos. -- Análisis Estadístico. -- Resultados Y Discusión. -- Conclusiones. -- Bibliografía. -- Anexo 1. Focos de estomatitis vesicular NJ en el departamento de Arauca. -- Anexo 2. Focos de estomatitis vesicular NJ en el departamento de Casanare. -- Anexo 3. Focos de estomatitis vesicular NJ en el departamento del Meta.55 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2022Estudio retrospectivo de la estomatitis vesicular bovina en los Llanos OrientalesTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessEstomatitis vesicularVesicular stomatitisEnfermedades vesicularesBovinosPrecipitaciónPrecipitationRepositorio digital Universidad de los LlanosUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2