Herrera Bernal, Camilo HernandoGuerra Alvarado, MaryuryMejía Mahecha, Tatiana AndreaOlivares Calderón, Manuel2024-10-222024-10-222024Guerra Alvarado, Maryury, Mejía Mahecha, Tatiana A. y Olivares Calderón, Manuel (2024). Mejoramiento de la infraestructura física de las 47 sedes oficiales del municipio de Uribe, del departamento del Meta [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4533Incluye ilustraciones y tablas.En el municipio de Uribe, Meta, la guerra y la violencia afectan gravemente la educación, con grupos armados reclutando niños y jóvenes y secuestrando docentes. La infraestructura educativa es deficiente, con problemas de techos, pisos y cerramientos en mal estado, creando un entorno inseguro y desfavorable para el aprendizaje. La administración ineficiente de recursos y la falta de mantenimiento regular agravan estas condiciones, aumentando la deserción escolar y disminuyendo la calidad educativa. Ante esta situación, se propone un proyecto para mejorar la infraestructura física de los 47 establecimientos educativos del municipio, por medio de los convenios solidarios el cual se firma con las juntas de acción comunal entidades sin ánimo de lucro donde ellos realizan la ejecución de estos convenios, con el objetivo de garantizar espacios seguros y adecuados para la formación de los estudiantes. El proyecto busca evaluar y mejorar la infraestructura existente, realizar estudios técnicos y analizar el impacto económico y financiero de las mejoras. La Secretaría de Educación Departamental debe articular estrategias alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los planes de desarrollo nacional y departamental para asegurar una educación de calidad y una sociedad más inclusiva y pacífica. La inversión en infraestructura educativa es esencial para ampliar la cobertura y mejorar la calidad educativa, enfrentando los desafíos actuales y futuros. Este estudio resalta la necesidad urgente de intervenir en la infraestructura educativa deteriorada del municipio de Uribe, proponiendo soluciones concretas como el mejoramiento de aulas, escenarios deportivos y cerramientos para mejorar las condiciones educativas y reducir la deserción escolar en la región.Contenido -- Introducción -- Planteamiento Del Problema -- Descripción del Problema --Formulación del Problema -- Pregunta General -- Objetivos -- Objetivo General -- Objetivo Específicos -- Justificación -- Marco Referencial -- Marco Teórico -- Marco de Antecedentes -- Marco Legal -- Marco Espacial -- Metodología -- Diseño de la investigación -- Tipo de la investigación -- Enfoque de la investigación -- Población -- Muestra -- Tipo de muestra --Instrumento de la investigación -- Diseño del instrumento -- Visita Técnica -- Soporte Técnico -- Árbol De Problemas -- Árbol De Objetivos Descripción De La Alternativa Seleccionada --Presupuesto -- Mejoramiento de Aulas -- Mejoramiento de cerramientos -- Mejoramiento de Escenarios deportivos Apoyo a la supervisión -- MGA -- Estudio Previo -- Análisis, Tipificación Y Distribución De Los Riesgos -- Evaluación Financiera -- Evaluación Social -- Beneficios Indirectos – Conclusiones – Anexos -- Bibliografía172 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados -Universidad de los Llanos 2024Mejoramiento de la infraestructura física de las 47 sedes oficiales del municipio de Uribe, del departamento del MetaTrabajo de grado - EspecializaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessBienes públicosObras públicasInstalaciones escolaresPlanta física de escuelasServicios e infraestructura escolarConstrucciones escolaresConducta colectivaAcción socialUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2