Watling, James I.Jiménez García, José HernánVillanueva Romero, Heydee Juliet2024-10-102024-10-102019Villanueva Romero, Heydee J. (2019). Ecología térmica de Pristimantis medemi (Anura: Craugastoridae) presente en coberturas boscosas de tres altitudes en Villavicencio Meta, Colombia) [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4491Incluye figuras y tablas.La temperatura es uno de los principales factores ambientales que influye en la distribución de las especies y en los procesos fisiológicos, metabólicos y conductuales. Es así, que se ha establecido que los anfibios pueden responder a variación en temperatura mediante estrategias conductuales y fisiológicas como termorregulación comportamental, evolución adaptativa o plasticidad fenotípica. Por lo tanto, se ha generado interés por parte de la comunidad científica en comprender como las especies pueden responder a los cambios en las condiciones térmicas altitudinales y estacionales. Se efectuaron muestreos nocturnos durante la época seca desde diciembre del 2018 hasta marzo del 2019; y la época lluviosa en mayo, junio y julio del 2019. Se midió la tolerancia térmica de la rana de la lluvia Pristimantis medemi en la zona altitudinal baja, intermedia y alta del municipio de Villavicencio, Meta, y durante la época climática lluviosa y seca. Se empleó una metodología experimental para obtener la temperatura máxima crítica (CTmáx) y la temperatura mínima crítica (CTmin) como medida de tolerancia de altas y bajas temperaturas, respectivamente. Los CTmáx y CTmin variaron significativamente con la estacionalidad climática y la elevación, esta especie presentó una mayor tolerancia térmica a las altas temperaturas en la zona baja, y una mayor tolerancia térmica a las bajas temperaturas en la zona alta, por lo que, estas zonas le ofrecen un ambiente idóneo ya que presenta las condiciones térmicas adecuadas para que sobreviva, lo que significa que, tener una mayor tolerancia térmica se deba probablemente a una adaptación local de los individuos de P. medemi a sus ambientes térmicos locales. El CTmáx fue mayor en época lluviosa, el cual aumenta con condiciones de mayor humedad relativa, lo cual le proporciona tener una mayor capacidad de respuesta por el balance hídrico, el CTmin es menor en época seca, probablemente debido a que la temperatura ambiental presenta mayor variación que en época lluviosa, lo que implica una mayor capacidad de aclimatación a las bajas temperaturas en época seca.Temperature is one of the main environmental factors that influences the distribution of species and physiological, metabolic and behavioral processes. Thus, it has been established that amphibians can respond to variation in temperature through behavioral and physiological strategies such as behavioral thermoregulation, adaptive evolution, or phenotypic plasticity. Therefore, interest has been generated by the scientific community in understanding how species can respond to changes in altitude thermal conditions and environmental seasonality. Nocturnal samplings were carried out during the dry season in december 2018, in february and march 2019; and the rainy season in may, june and july 2019. The thermal tolerance of the rain frog Pristimantis medemi was measured in the low, intermediate and high altitudinal zone of the municipality of Villavicencio, Meta. An experimental methodology was used to obtain the maximum critical temperature (CTmáx) and the minimum critical temperature (CTmin) as a measure of tolerance of high and low temperatures, respectively. The CTmáx and CTmin varied significantly with climatic seasonality and elevation, this species presented a greater thermal tolerance to high temperatures in the low zone, and a high thermal tolerance to low temperatures in the high zone, therefore, these areas they offer an ideal environment since it presents the adequate thermal conditions for it to survive, which means that having a higher thermal tolerance is probably due to a local adaptation of P. medemi individuals to their local thermal environments. The CTmáx was higher in the rainy season, which increases with conditions of higher relative humidity, which gives it a greater capacity to respond due to the water balance, the CTmin is lower in the dry season, probably due to the fact that the ambient temperature presents higher variation than in the rainy season, which implies a greater capacity for acclimatization to low temperatures in the dry season.1. Tabla de contenido. -- Capítulo 1: ecología térmica de pristimantis medemi (anura: craugastoridae) presente en coberturas boscosas de tres altitudes en villavicencio meta, colombia (informe final). -- 1. Tabla de contenido. -- 2. Lista de figuras. -- 3. Lista de tablas. -- 4. Lista de abreviaturas. -- 4. Planteamiento del problema. -- 5. Hipótesis. -- 5.1 hipótesis 1. -- 5.2. Hipótesis 2. -- 6. Objetivos. -- 6.1 objetivo general. -- 6.1.1 objetivos específicos. -- 7. Justificación. -- 8. Marco referencial. -- 9. Metodología. -- 9.1 área de estudio. -- 9.2 fase de campo. -- 9.2.2 parámetros ambientales. -- 9.3 fase de laboratorio: límites de tolerancia térmica de pristimantis medemi: temperatura máxima crítica (ctmáx), temperatura mínima crítica (ctmin). -- 9.3.1 temperatura máxima crítica (ctmáx). -- 9.3.2 temperatura mínima crítica (ctmin). -- 9.4. Análisis de datos. – 10. Resultados. -- 10.1 tolerancia térmica de pristimantis medemi en la zona baja, intermedia y alta de Villavicencio, meta. -- 10.2 tolerancia térmica de pristimantis medemi durante la época climática lluviosa y seca en Villavicencio, meta. -- 10.3 fluctuación de la temperatura ambiental en las zonas altitudinales durante la época climática seca y lluviosa. -- 11. Discusión. -- 12. Conclusiones. -- 13. Bibliografía. -- 14. Anexos.84 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2019Ecología térmica de Pristimantis medemi (Anura: Craugastoridae) presente en coberturas boscosas de tres altitudes en Villavicencio Meta, ColombiaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessTemperaturaAnfibiosTolerancia térmicaAclimataciónTemperatureAmphibiansThermal toleranceThermal toleranceAcclimationUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2