Pinzón Pérez, Luisa FernandaVitar Mendoza, Juan Jair2019-11-052019-11-052018Vitar Mendoza, Juan Jair (2018). Aproximación del efecto de la cobertura vegetal sobre la precipitación incidente en relictos de bosque y sistemas agroforestales en el municipio el Retorno (Guaviare - Colombia) [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1474Incluye tablas y figurasEn el departamento del Guaviare el bosque con mayor extensión es el Bosque denso alto de tierra firme, que ha sido degradado por la comunidad en los últimos años para el desarrollo de actividades agropecuarias y el crecimiento urbano. Esta fragmentación ha generado alteraciones en el suelo y en el microclima, lo que puede a su vez tener implicaciones en la regulación hídrica de los bosques de la región. En este sentido el objetivo general de éste estudio fue analizar los rasgos funcionales de especies vegetales en coberturas de bosque y en sistemas agroforestales, y su relación con la redistribución de la precipitación incidente en el municipio El Retorno, Guaviare.In the department of Guaviare, the largest forest is the dense highland forest, which has been degraded by the community in recent years for the development of agricultural activities and urban growth. This fragmentation has generated alterations in the soil and microclimate, which in turn may have implications for the water regulation of the region's forests. In this sense, the general objective of this study was to analyze the functional traits of plant species in forest covers and agroforestry systems, and their relationship with the redistribution of incident precipitation in the El Retorno municipality, Guaviare.Capítulo I informre final -- 1.1. Marco teórico -- 1.1.1. Servicios ecosistémicos (SE) -- 1.1.2. Servicios Ecosistémicos Hídricos (SEH) -- 1.1.3. Escurrimiento por el dosel o precipitación directa -- 1.1.4. Escorrentia cortical o precipitación translocada 1.1.5. Intercepción por el dosel -- 1.1.6. Capacidad de retención de agua disponible en el suelo -- 1.1.7. Diversidad funcional y rasgos funcionales -- 1.1.7.1. Rasgos foliares -- 1.1.7.2. Rasgos del fuste, copa y otros -- 1.2. Planteamiento del problema -- 1.4. Objetivos -- 1.5. Justificación -- 1.6. Área de estudio -- 1.6.1. Bosque denso alto de tierra firme -- 1.6.2. Sistemas agroforestales y pastizales -- 1.7. Métodos -- 1.7.1. Establecimiento de parcelas y toma de datos -- 1.7.2. Escurrimiento por el dosel (E) -- 1.7.3. Escurrimiento fustal (Ef) -- 1.7.4. Capacidad de retención de agua disponible (CRAD) -- 1.7.5. Intercepción de la copa de los árboles (ICA) -- 1.7.6. Selección y medición de rasgos funcionales -- 1.7.7. Análisis de la información -- 1.8. Resultados -- 1.8.1. Características de la lluvia -- 1.8.2. Escurrimiento por el dosel (E) -- 1.8.3. Escurrimiento fustal (Ef) -- 1.8.4. Capacidad de retención de agua disponible en el suelo -- 1.8.5. Intercepción de las copas de los árboles (ICA) -- 1.8.6. Análisis de los rasgos funcionales -- 1.8.7. Relación de los rasgos funcionales y la precipitación incidente -- 1.9. Discusión -- 1.9.1. Características de la lluvia -- 1.9.2. Escurrimiento por el dosel -- 1.9.3. Escurrimiento fustal -- 1.9.4. Capacidad de retención de agua disponible en el suelo -- 1.9.5. Intercepción de las copas de los árboles -- 1.9.6. Análisis de los rasgos funcionales y su relación con la precipitación incidente -- 1.9.7. Análisis preliminar de agrupaciones de plantas -- 1.10. Conclusiones -- 1.11. Recomendaciones -- 1.12. Bibliografía -- 1.13. Anexos -- 1.13.1. Estadística descriptiva de las especies evaluadas en el estudio -- 1.13.2. Formato de lectura de datos SHE -- 1.13.3. Formato de rasgos funcionales -- Capítulo 2: Artículo -- 2.1. Resumen -- 2.2. Abstract -- 2.3. Introducción -- 2.4. Materiales y métodos -- 2.4.1. Área de estudio -- 2.4.2. Métodos -- 2.4.2.1. Selección de especies -- 2.4.2.2. Medición de variables hídricas -- 2.4.2.3. Medición de rasgos funcionales -- 2.4.2.4. Procesamiento de datos y análisis estadístico -- 2.5. Resultados -- 2.5.1. Escurrimiento por el dosel (E) -- 2.5.2. Escurrimiento fustal (Ef) -- 2.5.3. Capacidad de retención de agua disponible en el suelo -- 2.5.4. Intercepción de las copas de los árboles (ICA) -- 2.5.5. Análisis de los rasgos funcionales -- 2.5.6. Relación de los rasgos funcionales y la precipitación incidente -- 2.6. Discusión -- 2.6.1. Escurrimiento por el dosel -- 2.6.3. Escurrimiento fustal -- 2.6.4. Capacidad de retención de agua disponible en el suelo -- 2.6.5. Intercepción de las copas de los árboles -- 2.6.6. Análisis de los rasgos funcionales y su relación con la precipitación incidente -- 2.6.7. Análisis preliminar de agrupaciones de plantas a partir del PCA -- 2.7. Conclusiones -- 2.8. Reconocimientos -- 2.9. Referencias Bibliográficas129 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2018Aproximación del efecto de la cobertura vegetal sobre la precipitación incidente en relictos de bosque y sistemas agroforestales en el municipio el Retorno (Guaviare - Colombia)Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Rasgos funcionalesBosques de tierra firmeEscurrimientoPrecipitación incidenteRegulación hídricaUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2