Rodríguez Rojas ,María PatriciaAlonso Gómez, Leonardo AlexisAbril Setares, Lerly Dineth2024-08-212024-08-212020-01-04Abril Setares, Lerly D. (2020). Diagnóstico de la investigación del programa de ingeniería agroindustrial de la Universidad de los Llanos [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4138Incluye ilustraciones, tablas y anexos.Es necesario que los programas de formación superior promuevan y generen nuevo conocimiento. El objetivo de este estudio fue levantar un diagnóstico de la investigación generada por parte del programa de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad de los Llanos (Villavicencio, Meta), para esto, se recopiló y contrastó información bibliográfica, se aplicó una encuesta a los estudiantes que actualmente están cursando o ya cursaron la asignatura profundización III y graduados del Programa. Igualmente se recurrió a algunos docentes con el fin de ampliar más la información del curso de profundización III. La información recolectada (productos por modalidad de grado) se analizó en el programa Netdraw de UCINET 6 FOR WINDOWS el cual permite crear redes de relación. Finalmente se realizó un análisis crítico y comparativo, del estado actual de las temáticas en las cuales el programa ha puesto su interés investigativo, las líneas de profundización, los productos generados bajo las diferentes modalidades de grado y la dinámica de los grupos de investigación. Los resultados determinaron, que el programa no tiene definidas temáticas en cada una de las líneas de profundización e investigación, encontrándose no más de dos estudios por tema. De este modo también se pudo determinar que el 57% de los graduados optaron por modalidades de grado diferente a la tesis, los encuestados, manifestaron que eligen otra modalidad porque no cuentan con los recursos para ejecutar la parte experimental de los proyectos, otros manifiestan haber tenido problemas en la estructuración y metodología del proyecto al terminar la profundización.Higher education programs need to promote and generate new knowledge. The objective of this study was to raise a diagnosis of the research generated by the Agroindustrial Engineering program of the University of Los Llanos (Villavicencio, Colombia), for this, bibliographic information was collected and contrasted, a survey was applied to the students who are currently studying or already approved the Deepening III course and Program graduates. Some teachers were also interviewed in order to further expand the information of the Deepening III course. The information collected (products by degree modality) was analyzed in the Netdraw program of UCINET 6 FOR WINDOWS which allows the creation of relationship networks. Finally, a critical and comparative analysis was carried out of the current state of the topics in which the program has put its research interest, the deepening lines, the products generated under the modalities of degree and the dynamics of the research groups. The results determined that the program has no defined themes in each of the lines of deepening and research, finding no more than two studies per topic. In this way, it was also possible to determine that 57% of the graduates opted for modalities of a different degree than the thesis, the respondents stated that they choose another modality because they do not have the resources to execute the experimental part of the projects, others claim to have had problems in the structuring and methodology of the project at the end of the deepening course.Resumen. -- Introducción. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Justificación. -- Revisión de literatura. -- Antecedentes. -- Diagnóstico Del Medio Agroindustrial En Colombia. -- Enfoques de la investigación en temas agroindustriales de algunas universidades del país. -- Agroindustria en el departamento del meta. -- Programa de ingeniería agroindustrial - universidad de los llanos. -- Enfoque investigativo del programa de ingeniería agroindustrial de la universidad de los llanos. -- Grupos de estudio. -- Grupos de investigación. -- Producción del programa de ingeniería agroindustrial. -- Productos de los grupos de investigación del programa de ingeniería agroindustrial. -- Participación de estudiantes en eventos y publicaciones del programa ingeniería agroindustrial - universidad de los llanos. -- Productos de egresados del programa de ingeniería agroindustrial-unillanos. -- Temáticas de trabajos de grado (productos). -- líneas de profundización. -- Comportamiento de los cursos de profundización respecto al número de estudiantes inscritos. -- Análisis. -- Comparación con los resultados obtenidos de los encuestados. -- Conclusiones. --Recomendaciones. -- Anexos. -- Referencias bibliográficas77 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados – Universidad de los Llanos, 2020Diagnóstico de la investigación del programa de ingeniería agroindustrial de la Universidad de los LlanosTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessEducación universitariaTítulos académicosUniversidades - Trabajos de gradoInvestigaciónIngeniería AgroindustrialTemáticasCursos de profundización.Universidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2