TY - GEN TI - Los clubes de barrio: deporte social y recreación en un espacio de inclusión social AU - Zambaglione, Daniel AU - Fitipaldi, Gerardo AU - Levoratti , Alejo AU - Maiori , Marco AU - Cañueto , Matias AB - ¿Por qué estudiar los clubes de barrio?, ¿qué tipo de cuestiones o problemáticas pueden observarse en estas instituciones donde se practican deportes, juegos, actividades gimnásticas, entre otras prácticas? Sostenemos que los clubes de barrio son, por un lado, lugares donde se puede captar y estudiar ciertas prácticas de construcción de identidades -individuales y colectivas-, procesos de subjetivación y sujeción de los individuos, lugares donde en la aparente práctica aséptica de enseñanzade deportes o juegos se producen fuertes procesos de transmisión de valores y valorizaciones, lugares donde se naturalizan sentidos que no son neutros y ocultan su pertenencia ideológica, donde se acostumbra a los niños y jóvenes a ciertos comportamientos, obediencias, sujeción a normas, y se vivencian ciertos ejercicios de poder, donde también se reproducen y consolidan desigualdades sociales y/o de género. DA - 2021-03-17 KW - Marketing, Turismo, Percepción, Marca, Desarrollo regional KW - Turismo y Desarrollo PB - Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos UR - https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2144 ER -