Revista Sistemas de Producción Agroecológicos

URI permanente para esta colección

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 185
  • Publicación
    Contribución al conocimiento de la anatomía macroscópica y microscópica de la tortuga sabanera Podocnemis vogli
    (Universidad de los Llanos, 2021-07-22) Hernández Henao, Javier; Gonzales Gómez, Mario Alfonso; Rodríguez Pulido, José Ariel
    Se describió la anatomía macroscópica y microscópica de los sistemas digestivo, respiratorio y urogenital de diez ejemplares de tortuga sabanera Podocnemis vogli (Pelomedusidae), cinco machos y cinco hembras, también se establecieron relaciones morfométricas de los órganos, la longitud recta de caparazón (LCR), ancho del mismo y peso del animal, estos ejemplares clínicamente sanos, procedentes del zoológico Bioparque los Ocarros de la ciudad de Villavicencio, fueron sometidos a una cuarentena por veinte días en un estanque con zona seca, ubicado en la granja de la Universidad de los Llanos, durante dicho periodo, los animales fueron alimentados con una dieta a base de concentrado que cubría el 70% del requerimiento energético diario (RED), fruta: banano y mango (20% RED) y Bore (10% RED). El sacrificio de los animales se realizó utilizando Pentobarbital Sódico 31,4 mg/kg. En las morfometrías se evaluó la Longitud Recta de Caparazón (LCR), la Longitud del Plastrón (LP), la Longitud de la Sutura Media Ventral (SMV), el Ancho del Caparazón (AC) y el Peso (W). La disección se llevó a cabo extrayendo el plastrón y separando el paquete visceral del caparazón y el estudio histológico de las muestras, se realizó con formalina bufferada al 10%, en una proporción 1:10, con tinción de eosina-hematoxilina tradicional. En todos los procesos se realizaron registros fotográficos bajo condiciones controladas. Los resultados mostraron similitudes con los estudios hechos para reptiles, y las diferencias no son marcadas ya que conciernen principalmente en ubicación, forma y tamaño, lo cual se relaciona con las características biológicas específicas de la especie. Se hallaron modificaciones histológicas en comparación con los reptiles que marcan diferencias respecto a los epitelios y las túnicas estructurales del tubo digestivo, esta variabilidad se debe al tipo de alimentación y el comportamiento del bolo alimenticio en ese tracto.
  • Publicación
    El achiote Bixa orellana L. como posible alternativa productiva para el Departamento del Meta
    (Universidad de los Llanos, 2021-07-22) Quiñones Bravo, Ximena; Yunda Romero, Myriam Constanza
    Se realizó un análisis del achiote Bixa orellana L. como posible alternativa productiva de desarrollo industrial para el departamento del Meta, mediante la recopilación de información de investigaciones sobre esta planta y las experiencias de países como Perú, en los cuales el achiote es uno de los principales productos de exportación. En primer lugar, se generó un marco de referencia centrado en las características fenológicas, requerimientos climatológicos, aspectos agronómicos, de procesamiento y mercados. Esta especie amazónica, se encuentra distribuida en 19 de los 32 departamentos del país, se adapta a suelos químicamente pobres, siempre que presente buenas condiciones físicas (texturas franco arenosas) para el desarrollo radicular, las mejores producciones se logran en altitudes menores a los 800 msnm, es un buen demandante de agua y para evitar problemas patológicos a nivel de las semillas, es importante no tener humedades relativas por encima del 80%. Los principales insectos que causan daño son los chupadores como los chinches (Leptoglossus zonatus), los masticadores como las hormigas (Atta mexicana) y barrenadores de la capsula (Milgithea melanoleuca). Entre los principales patógenos que pueden afectar el cultivo están los hongos Oidium bixaea, Collectotrichum gloeosporioides, Crinipellis perniciosa, Fusarium sp. y Cercospora bixae. La producción de cápsulas por hectárea puede variar dependiendo de la zona y sobre todo del manejo del cultivo, encontrando producciones por hectárea mayores a 5 toneladas y menores de 1 tonelada. En conclusión, la creciente demanda mundial de colorantes naturales, la oferta agroclimatológica del departamento del Meta, la cercanía a la capital como principal mercado para la comercialización de este producto en la cadena productiva de plantas aromáticas y medicinales son oportunidades para el desarrollo económico de esta planta.
  • Publicación
    Composición enzimática del veneno de la raya (Potamotrygom schroederi)
    (Universidad de los Llanos, 2021-07-22) Rodríguez Ospina, Nadia; Ramírez Ávila, Jaime
    Las rayas de agua dulce (familia potamotrygonidae), son peces que habitan los ríos de Colombia. Ningún estudio se ha realizado basado en la problemática de la accidentabilidad y el envenenamiento que ocasionan estos animales. Este trabajo pretende dar un aporte para el conocimiento de la composición enzimática del veneno de la raya Potamotrygom schroederi, proponiéndose la búsqueda de 6 enzimas: proteasas, 5´-nucleotidasa, fosfatasas ácida y alcalina, fosfolipasa A2 y hialuronidasa. El veneno fue aislado de la raya Potamotrygom schroederi, obtenida del río Negro (Meta). Las rayas fueron capturadas y bajo manejo anestésico se retiró el arpón y posteriormente dejadas en libertad, los arpones se almacenaron en nitrógeno líquido y posteriormente fueron liofilizados, los cuales fueron raspados y su contenido pesado y homogenizado, luego se centrifugaron a 10.000 revoluciones por 10 minutos a 4°C, obteniéndose por lisis de las células, el veneno. Se trabajó como control positivo de los ensayos la hialuronidasa purificada, el veneno de Bothrops asper de la región de Armero, obtenido por ordeño de las serpientes mantenidas en cautiverio en el serpentario del Instituto Nacional de Salud. El control negativo para todos los ensayos fue un blanco. Las diferentes técnicas enzimáticas fueron estandarizadas y los resultados obtenidos determinan la presencia de 4 de las 6 enzimas propuestas inicialmente: proteasas, 5-Nucleotidasa, fosfatasa alcalina y hialuronidasa. Adicionalmente se realizó un perfil de accidentalidad en el Hospital Departamental de Villavicencio, encontrándose 20 casos, con la presencia de síntomas tales como, necrosis tisular, edema y dolor, lo cual desencadenó en la amputación del miembro afectado. Los resultados obtenidos indican que las rayas son animales venenosos que influyen de manera directa en la salud humana, debido a que su veneno posee una mezcla enzimática que ocasiona disturbios graves en los diferentes sistemas, sin existir un tratamiento efectivo, razón por la cual deben ser considerados como un problema de salud pública, incorporándolos dentro del grupo de animales venenosos de Colombia.
  • Publicación
    Editorial
    (Universidad de los Llanos, 2021-07-22) Ramírez Villa, Luis Carlos
  • Publicación
    Caracterización inmunológica del calostro en un sistema doble propósito y evaluación de cuatro métodos de conservación
    (Universidad de los Llanos, 2021-07-22) Hernández Toca, Edith Elena; Olaya Beltrán, Jorge Eliecer; Parra Arango, Jorge Luis; Martínez Suárez, Manuel
    El presente trabajo, hace parte del proyecto de Optimización de la Producción de Carne del Sistema Doble Propósito en los llanos orientales, zona tropical de Colombia, el objetivo fue contribuir en el aprovechamiento del calostro, determinando su calidad inmunológica, en hembras bovinas del sistema de producción doble propósito en un predio del Piedemonte Llanero y establecer el mejor método de conservación para uso estratégico en las primeras horas de vida del ternero. Para esto se realizó una cuantificación diferenciada de concentraciones de inmunoglobulinas (Ig) en calostros hasta 10 horas post-parto para establecer el grado de asociación ente las variables físicas, químicas e inmunológicas en calostro. Asimismo, se evaluaron cuatro métodos de conservación de calostro para ser utilizado en las fincas. La concentración Media de Ig totales fue 6.923 mg/dL. Los valores promedio para cada clase de Ig fueron: IgG: 5882 mg/dL. IgG1: 5544 mg/dL. IgG2: 338 mg/dL. IgM: 670 mg/dL. Ig A: 370 mg/dL. La densidad media fue 1.057 mg/ml, materia seca 23.8 g/100 g de calostro y proteína 13.3 g/100 g de calostro. El promedio general para gamma glutamil transferasa (GGT) y grasa fue de 730 UI/L de suero de calostro y 3.78 g/100 g de calostro respectivamente. Estas dos variables presentaron los coeficientes de variación más altos. El pH medio fue 5.95, la media para cenizas fue 1.48 g/100 g de calostro y para Absorbancia fue 1.07%. Se encontró una correlación positiva (P<0.01) de densidad con concentración de Ig totales, IgG2, materia seca, proteína total, cenizas y GGT. De igual manera materia seca esta correlacionada con proteína total y GGT (P<0.01) y ésta a su vez con cenizas (P<0.01) pero al realizar la función de dependencia el modelo no ajusto. Sin embargo, es preciso realizar estudios adicionales similares para establecer modelos, puesto que en estudios internacionales han reportado un valor más alto en la función de dependencia por lo menos en el caso de la concentración de Ig totales en función de la densidad del calostro. Los calostros colectados de los dos predios para este estudio demostraron un valor inmunológico de 6923 mg/dL, valor que se encuentra dentro de los reportados en diferentes estudios en lechería especializada de zonas templadas.
  • Publicación
    Anemia hemolítica inmunomediada (AHIM)
    (Universidad de los Llanos, 2021-07-22) Ruiz Chipo, Carol Katherine; Benavides Insignares, Henry; Roque Rodríguez, Anita Isabel
    La anemia hemolítica inmunomediada (AHIM) canina resulta de la destrucción prematura de eritrocitos debido a la fijación de anticuerpos a antígenos propios o extraños ubicados sobre la membrana celular; la anemia aparece por la incapacidad de la médula ósea para compensar la elevada destrucción eritrocitaria. Esta enfermedad afecta con mayor frecuencia a hembras de edad media y de todas las razas. Dentro de las manifestaciones clínicas suele encontrarse anorexia, mucosas pálidas o ictéricas, soplo cardiaco, hepatoesplenomegalia, taquipnea, taquicardia y hematuria entre otras. Los hallazgos en el examen físico y pruebas paraclínicas son el reflejo de la hipoxia tisular causada por la anemia; además de alteraciones hemostáticas si hay trombocitopenia concurrente. La AHIM se confirma de dos maneras: 1) la presencia de anemia, autoglutinación y esferocitosis en el extendido hemático, y 2) la prueba de Coombs directa; la cual detecta los anticuerpos sobre las membranas eritrocitarias, confirmando el diagnóstico. Las principales complicaciones son la coagulación intravascular diseminada (CID) y la enfermedad tromboembólica, en particular el tromboembolismo pulmonar (TEP). El tratamiento de la AHIM canina se basa en la administración de corticosteroides con o sin alquilantes, junto a la terapia de sostén necesaria en cada uno de los casos, además se debe controlar o eliminar la enfermedad primaria. En general la mortalidad de los pacientes caninos con AHIM varía del 20 al 50%, pero puede ser más elevada en los cuadros fulminantes y complicados.
  • Publicación
    Influencia del virus de la tristeza de los cítricos (CTV) en copas de lima Tahití (Citrus latifolia Tanaka), injertadas sobre patrón de mandarina cleopatra (Citrus reshni Horth. Ex Tan)
    (Universidad de los Llanos, 2021-07-22) Hernández Parrado, Francy; Quiroga Cardona, Julio; Silva, María del Rosario; Orduz, Javier Orlando
    El cultivo de limón Tahití (Citrus latifolia T), es uno de los renglones económicos que contribuye a las exportaciones en Colombia, sin embargo, su producción se ve afectada por diferentes factores que causan pérdidas, entre los cuales el más limitante es el “virus de la tristeza” de los cítricos (CTV), afectando su productividad. La presente investigación se encaminó a realizar un análisis de la enfermedad en condiciones ecológicas de los Llanos Orientales de Colombia, donde este virus ha ocasionado reducción de la producción n un 90%, después del noveno año de haber sido establecido como cultivo y al sexto año después de haber entrado en la fase productiva. Los datos fueron obtenidos del Centro de Investigación CORPOICA, La Libertad, de un cultivo comercial de lima Tahití, sembrado en el año de 1997 y sobre patrón Cleopatra. Se analizó información recolectada en el año 2003 por investigadores del centro y se comparó con la información obtenida a la fecha del presente trabajo, se evaluaron datos como incidencia y severidad del CTV sobre el cultivo, y la influencia de estos factores en la producción a través del tiempo, además, la sintomatología presente en distintas partes de la planta. Los resultados de las observaciones y evaluaciones del cultivo de lima Tahití establecido en CORPOICA La Libertad en el año de 1997 fue afectado durante once años por el CTV, presentándose una incidencia en aumento gradual hasta llegar al 100%, los 490 árboles/ha establecidos, todos están con el CTV. Es importante indicar que desde el noveno año el cultivo presenta una disminución notable de su fruto en el tamaño y calidad y por tanto de su productividad por causa de esta enfermedad.
  • Publicación
    Caracterización morfométrica y determinación de índices zoométricos de un hato de ganado criollo Blanco Orejinegro (BON) puro, en Pacho (Cundinamarca)
    (Universidad de los Llanos, 2021-07-22) Rojas Jiménez, Jenny Soad; Casas Pulido, Mónica del Pilar; Martínez Correal, Germán
    Esta investigación fue realizada en Pacho, Cundinamarca, Colombia, donde se evaluaron vacas de la raza criolla Blanco Orejinegro (BON), tomando un total de 18 medidas Morfométricas por animal; con la ayuda de algunos materiales tales como cinta métrica y bastón zoométrico. Estas medidas permitieron la elaboración de una matriz de correlaciones para definir si estos animales responden a un modelo armónico; determinando así la “Caracterización Morfométrica de la Raza”. Según el análisis de correlaciones, se encontró que en el 88,23% de los casos existe una correlación positiva entre las variables. Por lo que se define que estos animales de raza BON, poseen un alto grado de armonicidad en su modelo morfoestructural.
  • Publicación
    Determinación de la calidad fisicoquímica de la leche de ganaderías doble propósito mediante pruebas no convencionales en Colombia
    (Universidad de los Llanos, 2021-07-22) Guevara Torres, Elmer Fabian; Gonzales Patiño, Yoan Manuel; Martínez Suárez, Manuel; Vanegas Mora, Orlando
    Este trabajo se realizó con el propósito de determinar las características fisicoquímicas de la leche (densidad, grasa, acidez y pH) provenientes de ganaderías doble propósito del municipio de Villavicencio Meta, Colombia, mediante métodos sencillos, prácticos y económicos para establecer dichos parámetros y que puedan ser manipulados por personal con un mínimo de entrenamiento. Se seleccionaron cinco fincas escogiendo las vacas que se encontraban en ordeño sin tener en cuenta las que estaban en período calostral (menor a 6 días posparto), se procedió a recolectar la leche en baldes; seguidamente se homogenizó y posteriormente se envasó en frascos estériles los cuales eran identificados y transportados al laboratorio de la Universidad de los Llanos bajo condiciones de refrigeración para su respectivo análisis. Se les realizó estadística descriptiva con las variables fisicoquímicas, obteniendo promedios, desviación estándar, error estándar, varianza y valores máximo y mínimo. La densidad presentó un alto grado de confiabilidad con el método propuesto; la densidad comparada entre la determinación con el termolactodensímetro 15/15 frente a la no convencional presentó una alta significancia puesto que los valores fueron de varianza similar en igual número de observaciones siendo la media de diferencia mínima. La densidad real es igual a la determinada por el método no convencional menos 0,004. La confiabilidad fue de 79.8%, siendo el método de densidad propuesto confiable bajo las condiciones ambientales de la zona de estudio. La prueba de grasa presento un alto grado de confiabilidad mediante el análisis de varianza de regresión, del cual se generó dos fórmulas para la conversión del resultado de la prueba no convencional a porcentaje de grasa de la convencional; asimismo, los datos de la prueba de alcoholimetría y pH mediante análisis de varianza de regresión, fueron significativos en alto grado (P>0.0001) obteniéndose la fórmula de conversión para dicha prueba. pH convencional = 5.903 + 0.01023 (alcoholimetría %). En el análisis de varianza entre los métodos de acidez determinada por la titulación con NaOH 0.1 N y la prueba propuesta mediante alcoholimetría el coeficiente de correlación entre los dos métodos fue bajo, lo cual indica que la prueba de alcoholimetría no es un método confiable para la determinación de la acidez de la leche.
  • Publicación
    Evaluación de algunos parámetros productivos al destete en lechones lactantes con diferentes dietas
    (Universidad de los Llanos, 2021-07-22) González Moreno, Angélica; Carvajal González, Carlos Alexis; Hurtado Nery, Víctor Libardo
    Este trabajo se llevó a cabo en la granja San Nicolas, perteneciente al municipio de Cumaral, Meta Colombia. Se utilizaron 18 cerdas de cría, con sus respectivas camadas, las cuales se distribuyeron en tres tratamientos: el primer grupo de lechones se alimentó solo de la leche de la cerda (G1), el segundo con lo mismo adicionando concentrado comercial (G2) y el tercer grupo, igual pero agregando una dieta formulada (G3). El diseño estadístico fue bloques completamente al azar, tres tratamientos, dos bloques por seis repeticiones. Los lechones se pesaron al nacimiento, continuando este pesaje diariamente, desde el quinto día de edad hasta el destete a los 21 días. No se encontraron diferencias significativas (P>0.01), en cuanto a la ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia ni para el peso al destete (P>0.05). Los resultados sugieren que a pesar de que en la lactancia no se encuentran diferencias significativas (P>0.05) entre los parámetros productivos estudiados, la alimentación durante las primeras fases de vida de los lechones puede determinar el rendimiento posterior de los mismos. El consumo de concentrado preiniciador durante la fase de lactancia ayudó a mantener el peso de los lechones cuando estos presentaron diarreas.
  • Publicación
    Alternativas tecnológicas para recuperar la cobertura vegetal en la zona de Rubiales en Puerto Gaitán-Meta
    (Universidad de los Llanos, 2021-07-22) Beltrán Guarnizo, Laura; Pérez López, Otoniel
    El objetivo de este trabajo fue validar y aplicar metodologías de evaluación y desarrollo de tecnologías para la restauración de suelos intervenidos por la empresa petrolera “Rubiales” a través del ajuste de modelos o arreglos que involucran practicas y sistemas de labranza conservacionista y la utilización de especies herbáceas, arbustivas y arbóreas, para lo cual se seleccionaron materiales vegetales con rápido potencial de crecimiento y persistencia, para contribuir a la recuperación de la cobertura vegetal permanente. También se definieron prácticas de manejo agronómico y sistemas de labranza conservacionista para intervención de procesos con el fin de volver a cubrir con vegetación a zonas de Puerto Gaitán, ubicada en la altillanura plana colombiana, haciendo de manera simultánea transferencia de tecnología a usuarios y productores. La incorporación parcial de insumos y de fuentes de fosforo como el calfos en el proceso de ajuste de las prácticas de establecimiento, dieron buenos resultados en las áreas que fueron nuevamente cubiertas por vegetación, mejorando el suministro o disponibilidad de nutrientes para las plantas en diferentes fases de desarrollo. Los materiales forrajeros seleccionados: B. decumbens, B. dictyoneura y B. humidicola, demostraron adaptación a las condiciones edafoclimáticas de la zona. La fertilización temprana de los lotes con fuentes solubles puede ayudar a contrarrestar efectos negativos como la escorrentía sobre las plántulas, pues si se logra un desarrollo más rápido y vigoroso de estas, se mejora el anclaje y se incrementa la población de plantas por unidad de área; teniendo en cuenta el momento de la fertilización, la cual debe realizarse entre los 30 a 45 días después de la siembra. Sin embargo, esta labor está determinada por las condiciones de humedad del suelo asociadas a la precipitación en las áreas que nuevamente fueron cubiertas por vegetación. Con las prácticas utilizadas y con el uso de estas tres especies se logró la oportuna entrega de varios lotes a los 120 días con criterio del 70% mínimo de cobertura, demostrando adaptación a las condiciones edafoclimáticas de la zona.
  • Publicación
    Editorial
    (Universidad de los Llanos, 2021-06-30) Roa Vega, María Ligia
  • Publicación
    Implementación de buenas prácticas en alimentación bovina en la granja del colegio del Municipio de El Dorado Meta
    (Universidad de los Llanos, 2021-06-30) Bernal Lizarazo, Johan Sebastián; Fernández Manrique, José
    Debido al conflicto armado en algunas de nuestras regiones, era imposible trabajar algunas zonas rurales con un alto potencial para un sistema de producción bovina, el objetivo de este proyecto fue promover a los campesinos, productores, docentes y jóvenes de la región del Dorado en el fortalecimiento del sector rural, mediante la implementación de las buenas prácticas en alimentación bovina con la ganadería de la Institución Educativa El Dorado, se tomaron seis muestras de sangre y seis muestras de material fecal de los animales, se tomaron muestras de suelo en los potreros de la granja para análisis físico-químico, Muestras de agua donde consumían los animales para análisis físico-químico y microbiológico. Las variables se analizaron mediante la estadística descriptiva. Al examen clínico, se encontró condición corporal en promedio de 3, infestación marcada de ectoparásitos (Garrapatas y miasis). En el análisis de los cuadros hemáticos se evidencio 5 animales con aumento en la concentración de hemoglobina corpuscular media, 2 animales con leucocitosis y linfocitosis, 4 animales con eosinofilia. En la química sanguínea todos los animales presentaron glucosa baja, globulinas altas, además se encontró variación en la relación Ca-P. En el coprológico 3 animales presentaron anaplasmosis. El agua presento anormalidades en los parámetros microbiológicos. Los suelos son oxisoles, francos arenosos, con deficiencias en materia orgánica, pH y nitrógenos totales. Mejorando la calidad del agua y del suelo podemos tener mejores pastos. Mejorando la sanidad mayor aprovechamiento de los alimentos, para luego aplicar estrategias que mejoren la producción de forraje verde, establecimiento correcto de praderas mejoradas, uso adecuado de abonos y fertilizantes, adecuada rotación de potreros, y el establecimiento de métodos de conservación de forrajes como el ensilaje y el heno.
  • Publicación
    Dieta líquida rica en ácidos grasos, estrategia de alimentación para cerdos en el trópico
    (Universidad de los Llanos, 2021-06-30) Bolívar Sierra, Andrés Felipe
    El uso de diferentes tecnologías y recursos relacionados con la alimentación de los cerdos se debe enfocar en un mejoramiento continuo de las condiciones de los animales, que satisfaga sus requerimientos nutricionales (en cantidad y calidad) y les permita un buen desempeño, lo cual se evidencia en los parámetros productivos y reproductivos, como también en la salud y el bienestar del hato. La nutrición es uno de los pilares que sustenta la producción de cerdos, ya sea para garantizar el producto final de buena calidad o por tratarse del componente de mayor peso en el costo final de producción. Los principales componentes que suplen los requerimientos energéticos de los cerdos son carbohidratos y lípidos. EI maíz es la principal fuente de energía utilizada en la alimentación porcina, contiene niveles de energía digestible y metabolizable de 3.5 y 3.3 Mcal/kg, respectivamente. Mientras que las grasas y aceites aportan 9.0 a 9.5 Mcal/kg de energía digestible, siendo consideradas como una muy buena fuente de energía, pero estos componentes lipídicos son adicionados tan solo en niveles de 3 a 5% en la dieta. Una diferencia que existe entre los componentes de la dieta se debe al incremento calórico (IC), representado por el aumento de la producción de calor después del consumo de alimento por parte del animal. Por otro lado, un problema muy común en el uso de grasas y aceites en la formulación de dietas es la rancidez. Factores como temperatura, enzimas, luz e iones metálicos pueden influenciar la formación de radicales libres que en contacto con oxígeno molecular lleva a la formación de un peróxido. La reacción con otra molécula oxidable induce la formación de hidroperóxido y otro radical libre. Los hidroperóxidos dan origen a dos radicales libres capaces de atacar otras moléculas y formar más radicales libres. Al romperse las moléculas formadas, generan productos de peso molecular más bajo como aldehídos, cetonas, alcoholes y esteres, los cuales son volátiles y responsables por la rancificación. Cuando la grasa está sujeta a oxidación y se torna rancia, reduce su palatabilidad y puede ser causa de problemas nutricionales y digestivos.
  • Publicación
    Eficacia del coadyuvante orgánico Ecotensor SYS, en el control de Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) en cultivo de plátano (Musa AAB simmonds)
    (Universidad de los Llanos, 2021-06-30) Casas Ovalle, Danna Lorena; Hernández Guevara, Bayardo Enrique; Pachón González, Enrique William; Martínez Martínez, Edgar Alejo
    Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar la eficacia del coadyuvante orgánico (Ecotensor SYS) en mezcla con un fungicida de uso agrícola, estableciendo dosis para recomendación y evaluando posibles efectos de fitotoxicidad de Ecotensor en plantas de plátano (Musa AAB Simmonds); ensayo que se realiza para el control de Mycosphaerella fijiensis en el cultivo de plátano (Musa AAB Simmonds). Las pruebas se efectuaron en campo abierto en parcelas experimentales del cultivo, en el departamento de Meta, en los municipios de Granada y Fuente de Oro, cada parcela tuvo un área de 250 m2 con un promedio de 10 metros de ancho por 25 metros de largo, el área total fue 1000 m2, para cada ensayo. Se realizó un diseño experimental completamente al azar. Los resultados evidencian que las aplicaciones de fungicida con Ecotensor, proporcionan un mejor nivel de control de la enfermedad en comparación con los tratamientos de fungicida con Hipotensor y fungicida sin coadyuvante. La aplicación de Ecotensor SYS no generó daños ni síntomas de fitotoxicidad sobre el follaje de las plantas de plátano (Musa AAB Simmonds). Por lo tanto, se concluye que se obtienen ventajas favorables al utilizar fungicida acompañado del coadyuvante orgánico Ecotensor evaluado, y que la dosis para recomendación de aplicación es de 1.0 ml/l de agua.
  • Publicación
    Estudio epidemiológico retrospectivo de las encefalitis equinas en tres departamentos de los llanos orientales
    (Universidad de los Llanos, 2021-06-30) Velásquez Prieto, Sandra Milena; Almansa Carrillo, Yuli Marcela; Hernández Martínez, María Cristina
    La Encefalitis Equina del Este (EEE) y la Encefalitis Equina Venezolana (EEV) son infecciones zoonóticas de importancia en salud pública, debido a que pueden causar encefalitis grave en équidos y humanos por picadura de mosquitos y por su alto potencial para traspasar fronteras; son causadas por virus de la familia Togaviridae, del género Alphavirus, de los que algunos ocasionan encefalitis en mamíferos y aves. Son enzoóticas en Venezuela y otras partes de América del Sur, siendo el virus de la EEV responsable de los principales brotes de enfermedades graves, a menudo mortales en animales y humanos. En Colombia existen zonas de mayor riesgo de presentación, teniendo en cuenta la circulación de los vectores trasmisores y condiciones geográficas que favorecen su proliferación, las cuales se encuentran ubicadas en altitudes menores de los 1200 msnm. El objetivo de este trabajo fue determinar el comportamiento epidemiológico de las encefalitis equinas basado en un estudio descriptivo-retrospectivo en dos departamentos de la región de la Orinoquia Colombiana, durante los años 2012-2018. Se utilizó la base de datos proporcionada por el Instituto Colombiano Agropecuario - ICA analizado mediante el método de Bortman por corredores endémicos. En el departamento del Casanare entre los años 2012 a 2018 se presentaron 62 focos de EEE, con el 91,9% de los casos en el año 2016; con mayor frecuencia en los meses de julio, agosto y junio, en los municipios: Aguazul, Maní, Monterrey, Orocué, San Luis de Palenque, Tauramena, Trinidad y Yopal, sin focos en el año control 2019; de EEV se presentaron dos (2) focos en los años de 2012-2018; sin casos en el año control 2019. En el departamento del Meta, hubo ocho (8) focos de EEE, siendo los municipios de mayor incidencia: Puerto Rico, Cumaral y Guamal. Durante este período en los años de estudio, los meses con mayor incidencia fueron marzo, abril y junio. En el año control se presentó un brote epidémico durante los meses de febrero y marzo en el municipio de Puerto Rico, con un total de tres (3) focos reportados y 15 animales afectados. De EEV se presentaron dos (2) focos reportados en el año 2016, en los meses de enero y julio. El estudio sirve de ayuda para el control de las Encefalitis Equinas en el tiempo, siendo para la EEE los meses de mayor incidencia julio, agosto y septiembre probablemente por el aumento de la temperatura ambiental en estos meses y por ende por la multiplicación de los vectores; mientras que, para la EEV los meses de mayor incidencia fueron enero, febrero, abril y julio. El presente estudio arroja luces del comportamiento de estos y otros virus de importancia zoonótica en la región.
  • Publicación
    Buenas prácticas de manufactura para procesamiento y conservación de vegetales
    (Universidad de los Llanos, 2021-06-30) Guzmán Cupaja, Diego Fernando; Urbina Angarita, Ayza Yamir
    El presente trabajo se llevó a cabo en una empresa que tiene como actividad el procesamiento y conservación de frutas, legumbres, hortalizas y tubérculos para consumo humano, mediante el proceso de deshidratación; esta empresa se encuentra ubicada en la ciudad de Villavicencio (Colombia). El objetivo fue diseñar el Manual de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), el cual comprende un conjunto de lineamientos que permite tener un sistema actual documental basado en los requisitos de la normatividad vigente, para lograr este propósito se estructuró de la siguiente manera: Fase de diagnóstico mediante la inspección visual a las instalaciones de la planta y entrevistas al personal de que trabaja en la empresa, para ello se creó una lista de chequeo basada en la reglamentación vigente, obteniéndose un porcentaje de cumplimiento de 74%. A partir de este resultado, se elaboró un plan de acción identificando las no conformidades, evidenciándose la necesidad de la implementación de un manual de BPM. La segunda fase fue la documental: A partir de los resultados de inspección se diseñó el Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, el cual incluye: el plan de saneamiento, capacitación de personal de manipulador de alimentos y sistema de control. La tercera fase fue la de implementación: se construyó un documento de plan de implementación que le permite a la empresa realizar una mejora continua de las actividades faltantes y se estructuró de la siguiente manera: objetivo general, tareas propuestas, cronograma de actividades y asignación de responsables. Finalmente, el Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, la documentación y el plan de implementación que se diseñaron, permitieron a la empresa garantizar el cumplimiento de los requerimientos establecidos por la normatividad nacional e internacional, lo que conlleva, a la elaboración de productos en condiciones sanitarias y de calidad adecuadas que cumplan con las expectativas de los clientes.
  • Publicación
    Efecto del flushing sobre el desempeño reproductivo en ovejas de pelo en un centro de apoyo a la investigación y docencia en México
    (Universidad de los Llanos, 2021-06-30) Gonzales Garzón, Andrea Carolina; Góngora Orjuela, Agustín; Sánchez Gallegos, Jaime
    La producción ovina es un renglón importante de la economía pecuaria en México, la cual puede ser mejorada con la implementación de estrategias nutricionales y biotecnológicas. Este estudio evaluó el efecto del flushing en ovejas con condición corporal media (CCM) o baja (CCB) sobre el desempeño reproductivo en un centro de apoyo a la investigación y docencia en México. Se seleccionó un grupo de 42 ovejas multíparas de razas Pelibuey, Dorper, Hampshire, East friesian y Damara asignadas a 4 tratamientos T1: (N = 10 CCM con T2:  CCB¿=)(/^*ÑCA) y Baja (CCB)peci en Mexico-Ceisaflushing), T2: (N = 9 CCM sin flushing), T3: (N = 12 CCB con flushing), T4: (N = 11 CCB sin flushing). El flushing consistió en una dieta basada en sorgo (proteína cruda: 14.76), se realizaron pesajes (antes, durante y después del experimento). Se sincronizaron con un CIDR®, con retiro al día 9 y detectado el estro y monta natural inmediata. Al día 7 se aplicó 1 mL de Lutalyse® (7.5 mg PGF2α). Se evaluó la tasa de ovulación y gestación por ultrasonografía al día 45 y 75, igualmente se midió la prolificidad y fecundidad. Las medias de los pesajes fueron: antes de flushing T1: 49.08; T2: 49.15; T3: 54.46 y T4: 52.43, durante flushing T1: 48.12; T2: 47.08; T3: 55.06 y T4: 50.56 y post flushing T1: 49.42; T2: 49.11; T3: 55.00 y T4: 53.63. Las medias totales para los 3 pesajes fueron P1 = 51.28; P2 = 50.21; P3 = 51.79. En cuanto a las variables reproductivas no se encontraron diferencias estadísticamente significativas por medio de una prueba de Z; sin embargo las proporciones de los datos obtenidos muestran diferencias entre tratamientos, como los son: en la presentación del estro de los T1, T3 y T4 (90, 100 y 90.4% respectivamente) frente al T2 (55.5%); en la gestación el T1 (60%) frente a T2, T3 y T4 (44.4, 41.7 y 10% respectivamente) y respecto a la prolificidad los T1, T3 y T4 tuvieron un mayor número de crías/oveja (0.80; 1.00 y 0.90 respectivamente) respecto al T2 (0.33). El uso del flushing en animales con CCB antes de la monta o durante la sincronización con métodos farmacológicos mejora la fertilidad; pero es importante seguir supliendo los requerimientos de proteína para mejorar la fecundidad, disminuir las muertes neonatales y mejorar el peso al nacimiento de los borregos.
  • Publicación
    Caracterización del almidón de sagú (Canna indica) fermentado para la implementación de procesos agroindustriales
    (Universidad de los Llanos, 2020-12-15) Chaparro Sánchez, Sheila Solangie; Romero López, Wilmer Eliecer; Rodríguez Rojas, María Patricia
    El almidón de sagú (Canna indica) es de importancia para la agroindustria colombiana, sin embargo, la investigación sobre éste es poca, provocando que productos como el pan de sagú aún no se fabriquen de manera industrial. Estudios realizados con almidones de yuca demuestran que al fermentarse presentan mejores características frente a su estructura nativa para los procesos agroindustriales como la panificación. Por tal motivo se realizó el estudio del almidón fermentado de sagú para observar los cambios que genera la fermentación en su estructura frente al almidón nativo. Para el estudio se sometió el almidón a fermentación en tres relaciones diferentes de almidón-agua (1:2, 1:4 y 1:6) y se tomaron muestras del almidón a los días 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 45 del proceso, a las cuales posteriormente se evaluaron propiedades fisicoquímicas, térmicas y microbiológicas. Se determinó que la relación entre los días de fermentación y las variables de acidez, humedad, densidad, cenizas y tamaño de partícula (menores a 125 µm) es directa (correlación de Pearson), es decir son directamente proporcionales. Contrario pasa con las variables pH, temperatura de gelatinización y viscosidad máxima cuya relación es inversa, o negativa, es decir, disminuyen a medida que transcurren los días de fermentación. Estadísticamente se comprobó que la relación almidón-agua empleada en la fermentación del almidón de sagú no afecta las variables mencionadas. Por otra parte, los resultados obtenidos de viscosidad y gelatinización en los días 40 y 45 de las relaciones 1:4 y 1:6 son aptos para productos como mermeladas, gelatinas, mayonesas, dulces de leche y productos de panadería ya que resisten temperaturas hasta de 75.3°C y tienden a aumentar la viscosidad en la etapa de enfriamiento, además de contar con pH bajos lo que ayuda al inhibir el crecimiento bacteriano y valores altos de acidez que aporta el sabor característico del almidón de sagú. Se demostró la existencia de levaduras y bacterias amilolíticas durante la fermentación. Cabe resaltar que estos almidones no son aptos para todas las aplicaciones de panificación, para seleccionar el tipo de pan que se puede hacer con estos almidones hay que realizarles una prueba de expansión.
  • Publicación
    Evaluación de la eficiencia energética del cuesco de Cacay (Caryodendron orinocense)
    (Universidad de los Llanos, 2020-12-15) González Álvarez, Angie Carolina; Rodríguez Jiménez, Luis Alejandro; Laguna Chacón, Jaime Ricardo; López Muñoz, Luis Gilberto
    En el presente proyecto se evaluó el poder calorífico del cuesco de Cacay (Caryodendron orinocense) proveniente del municipio de Villavicencio, determinando el poder calorífico del cuesco de cacay a diferentes muestras que fueron sometidas a dos tipos de secado y llevadas a dos tamaños de partícula. Para esto se recolectaron cuescos de cacay provenientes de una empresa dedicada a la extracción del aceite de su nuez, se les retiraron las impurezas, se molieron y se tamizaron. A continuación, se sometieron a los tipos de secado, unas muestras se expusieron a secado por horno durante 12 horas y a 102°C, y otras muestras se secaron al sol durante dos días con temperaturas cercanas a los 32°C, condiciones naturales de la ciudad de Villavicencio, una vez preparadas las muestras se determinó su poder calorífico por medio de una bomba calorimétrica. Así mismo, se estimó el consumo energético de cada uno de los pretratamientos a los que fueron sometidas las muestras con el fin de establecer un balance energético, determinando así cuales pretratamientos son justificables para optimizar su desempeño energético, teniendo como resultados valores de poder calorífico superiores comprendidos entre los 4189 y 4629 kcal/kg, con diferencias energéticas significativas entre todos los tratamientos frente al blanco, encontrando que la muestra con mayor tamaño de partícula y secado artificial se presentó como la de mayor diferencia significativa de acuerdo al análisis de las varianzas (ANOVA), sin embargo se determinó que la muestra con mayor tamaño de partícula y secado solar, posee los pretratamientos más eficientes, en cuanto a consumo de energía, indicando que se puede alcanzar un poder calorífico superior al de otras biomasas residuales.