Publicación:
El modelado como herramienta para el reconocimiento de los fonemas en niños y niñas del grado transición

dc.contributor.advisorSánchez Rodríguez, Carlos Alfonso
dc.contributor.authorAlvarez Torres, Diana Quetzabel
dc.date.accessioned2023-11-15T14:54:07Z
dc.date.available2023-11-15T14:54:07Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionIncluye gráficas e imágenes.spa
dc.description.abstractSegún el M.E.N el arte es una actividad rectora de la educación de la primera infancia por ello es importante implementar estrategias y actividades que motiven y generen el interés de los niños por aprender, por esta razón, el proyecto de investigación titulado “El modelado como herramienta para el reconocimiento de los fonemas en niñas y niños del grado transición”, fue una propuesta didáctica que busco generar esas experiencias significativas, participativas en los niños y niñas, donde se fomentó el interés y así mismo el reconocimiento de los fonemas. El análisis de las diferentes estrategias que se realizaron en la investigación, permite concluir que la constante implementación de la técnica del modelado por medio de los talleres y sus respectivas actividades, mejoró el reconocimiento de los fonemas y por ende aportó al proceso lecto-escritor de las niñas y niños del grado transición 2, llegando así a los resultados que se presentan en este informe. En este documento, se presentan las teorías y conceptos consideradas más importantes en el proyecto de investigación, al igual que se exponen de manera clara los resultados adquiridos tras la ejecución de la estrategia en el grado transición 2, grupo de 31 niñas y niños en quienes se logró observar la dificultad del desarrollo de su conciencia fonológica. Teniendo en cuenta las conclusiones se realizan algunas recomendaciones para llevar a cabo un mejor proceso a la hora de implementar este proyecto en otra población. Para finalizar se podrán observar algunas tablas de los resultados al igual que algunas evidencias de las actividades realizadas.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantilspa
dc.description.programLicenciatura en Eduación Infantilspa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- Marco referencial. -- Marco contextual. -- Marco teorico conceptual. -- El arte para los niños. -- Arte plástico. -- Modelado. -- Conciencia fonológica. -- Palabra generadora. -- Marco legal. -- Ley 115 de 1994. -- Decreto 2247 de septiembre 11 de 1997. -- Ley 397 de 1997. -- El Arte en la educación inicial doc. 21. -- Materiales y métodos. -- Enfoque y diseño. -- Técnicas e instrumentos. -- Procedimiento. -- Población. -- Resultados. -- Análisis de resultados. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. – Bibliografía. -- Anexos. -- Anexo A. entrevista padres de familia. -- Anexo B. entrevista docente. -- Anexo C. tabla resumen de talleres. -- Resumen analitico especializado.spa
dc.format.extent39 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationÁlvarez Torres, D. (2022). El modelado como herramienta para el reconocimiento de los fonemas en niños y niñas del grado transición. [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos] Repositorio digital Universidad de los Llanos.spa
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanosspa
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanosspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3171
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educaciónspa
dc.publisher.placeVillavicenciospa
dc.relation.referencesÁlvarez, Juan Luis, cómo hacer Investigación Cualitativa Fundamentos y Metodología. [Archivo PDF Repositorio] Paidos Educador https://www.academia.edu/40226880/Como_hacer_investigacion_cualitativa20190901_66 150_qcvul6?from=cover_pagespa
dc.relation.referencesBEJERANO, Fátima. La Expresión Plástica como fuente de creatividad. Cuadernos de Educación y Desarrollo Nº 4. 2009.spa
dc.relation.referencesEstrada, Angel (1887), Enseñanza de la lectura y la logografía, Buenos Aires, p. 10.spa
dc.relation.referencesLANZANI, P. Importancia de los Materiales y las Técnicas. Recuperado de Educación Inicial http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/1150/1173.ASP.spa
dc.relation.referencesLOWENFELD, V., & BRITTAIN, W. L. El Desarrollo de la Capacidad Creadora. Buenos Aires: Editorial Kapelusz. 1972spa
dc.relation.referencesTreiman, R., & Zukowski, A. (1991). Levels of phonological awareness. Citados por Fumagalli Julieta, Wilson Maximiliano y Jaichenco Virginia. Sensibilidad a la información fonológica en niños lectores y prelectores hispanoparlantes. Revista neuropsicología latinoamericana (2010). [Archivo PDF]. https://www.redalyc.org/pdf/4395/439542490008.pdfspa
dc.relation.referencesVECCHI, Vea. Arte y creatividad en Reggio Emilia, El papel de los talleres y sus posibilidades en educación infantil. Madrid: Morata. 2013. Pág. 89.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.armarcCaracterísticas distintivas (Lingüística)spa
dc.subject.armarcRasgos fonéticos distintivosspa
dc.subject.armarcLingüísticaspa
dc.subject.armarcAnálisis componencial (Lingüística)spa
dc.subject.proposalConciencia fonológicaspa
dc.subject.proposalEstrategiaspa
dc.subject.proposalModeladospa
dc.titleEl modelado como herramienta para el reconocimiento de los fonemas en niños y niñas del grado transiciónspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1122142918.pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1.pdf
Tamaño:
217.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.43 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: