Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.unillanos.edu.co/jspui/handle/001/612
Title: | Caracterización de los Factores de Riesgo Ocupacional Desde la Perspectiva de Género en la Población de Loteros de Yopal - Casanare en el Periodo 2015 |
Authors: | Felix Perez, Andrea Carolina Romero Pulido, Betty Esperanza Hernandez Elaica, Luz Yenny Universidad de los Llanos Universidad de los Llanos Ana Teresa Castro Torres |
Issue Date: | 2016 |
Publisher: | Villavicencio, Universidad de los llanos 2016 |
Abstract: | La salud ocupacional, pasó de ser un tema tangencial para cobrar la importancia que se merece en el entorno laboral. Sin embargo, este tema debe extenderse a cada uno de los trabajos formales e informales desarrollados por el hombre. Por su parte el trabajo formal goza de protección legal, está respaldado por un contrato que hace al trabajador acreedor de un salario y prestaciones de seguridad social, beneficios que le permiten acceder a ciertos estándares de calidad laboral, por su parte el trabajo informal aunque cuenta con el reconocimiento del Estado el trabajador no cuenta con un contrato laboral, no tiene acceso inmediato a un salario y prestaciones sociales, aunque el Estado le garantiza salud a través del régimen subsidiado. Junto al panorama anterior se suma, que la gran mayoría de los trabajadores informales se encuentra vinculados al régimen subsidiado, donde no logran acceder a servicios de salud de calidad de manera oportuna. Servicios al cual deben acceder continuamente debido al desgaste físico y mental generado por las largas jornadas Bajo este panorama surge el objetivo principal de la presente investigación, la cual busca determinar las características sociodemográficas, condición, percepción de la salud y riesgos ocupacionales de la población de vendedores de lotería y chance del municipio de Yopal –Casanare, desde la dimensión de género en el periodo 2015, mediante la aplicación de la metodología para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional -GTC 45 de 2012- aprobada por el Ministerio de la Protección Social de la República de Colombia. |
URI: | http://repositorio.unillanos.edu.co/jspui/handle/001/612 |
Appears in Collections: | Tesis y Trabajos de Grado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
INFORME FINAL TRABAJO YOPAL 2016-CORREGIDO 18 DE ABRIL.pdf | 2.2 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.