Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.unillanos.edu.co/jspui/handle/001/531
Title: | Procesos de Fortalecimiento a Empresas del Sector Turístico – Hospedaje del Municipio de Restrepo (Meta) |
Authors: | Barrios González, Alejandra Villamil Rincón, Astrid Carolina Universidad de los Llanos Universidad de los Llanos Guillermo Alejandro Quiñonez Mosquera |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | Villavicencio, Universidad de los llanos 2017 |
Abstract: | En éste estudio se pretendía analizar el por qué las empresas de turismo de hospedaje en el municipio de Restrepo (Meta) tenían una baja competitividad dentro de éste y por qué sus empresas no han logrado posicionarse dentro del mercado local ni mucho menos del departamental o regional. Para lograrlo, el tipo de estudio fue cualitativo e inductivo con el fin de conocer la realidad de cada una de las empresas; todo ello, a través de entrevistas participativas realizadas a los propietarios de las empresas de hospedaje participantes y visitas de campo que evaluaron la situación de éstas y buscaron conocer la percepción de quienes trabajan en cada empresa. Para tener un análisis más profundo, se realizó un diagnostico a través de una FOLA Analítica que analizo aquellos factores internos y externos que podían afectar o mejorar la oportunidad de cada empresa dentro del mercado. Para ello, se utilizaron matrices de diagnóstico interno y externo (MADE y MADI). Los resultados evidenciaron que la baja competitividad de las empresas participantes de hospedaje en el municipio de Restrepo, se debe principalmente a la mala administración en planeación estratégica y en finanzas; e incluso, el factor que más impedía realizar las estrategias se concentró en la poca claridad frente a la estructura organizacional de estas empresas. |
URI: | http://repositorio.unillanos.edu.co/jspui/handle/001/531 |
Appears in Collections: | Tesis y Trabajos de Grado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
INFORME FINAL .pdf | 4.28 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.